La Virgen Peregrina
Historia general y Capillas de Coín y alrededores.
Historia general y Capillas de Coín y alrededores.
Rosa Mística es conocida como la “Virgen Peregrina” debido a que muchas de sus imágenes recorren el mundo visitando los Conventos, Parroquias, hogares y hospitales bajo la consigna de: “Oración, Sacrificio y Penitencia”.
Esta misión surgió cuando los escultores que tallaron las primeras estatuas (que fueron entronizadas en la Catedral de Montichiari en 1950 y en la Capilla de Fontanelle en 1966), pensaron hacer otras imágenes para que fueran como Peregrinas por el mundo entero.
Esta iniciativa entusiasmó tanto a la vidente Pierina Gilli, que cuando era visitada por la Virgen María, ella le presentaba estas estatuas y le pedía que las bendijera y María gustosa aceptaba y las bendecía diciendo palabras como estas:
“Adondequiera que Yo vaya como Rosa Mística Peregrina voy Yo Misma acompañada por los ángeles y santos del cielo llevando las Gracias del Señor Conmigo. ”
Posteriormente eran bendecidas solemnemente por el sacerdote. Más de 250 Imágenes fueron bendecidas directamente por la Virgen en varias de sus apariciones.
(Nota: Extractos del Libro: María Rosa Mística Madre de la Iglesia ISBN: 978-88-8155-678-6)
Estas Vírgenes Peregrinas son con frecuencia saludadas con gran alegría y el recinto que se les prepara está adornado esmeradamente con flores y velas encendidas.
Ellas son siempre portadoras de consuelo, y ya tuvieron lugar un buen número de conversiones, sanaciones milagrosas y también más de un centenar de estatuas han vertido lágrimas y sangre alrededor del mundo.
El 5 de Noviembre de 1974 dijo la Sma. Virgen en una aparición a Pierina Gilli en Montichiari acerca de esta Virgen-Peregrina:
“Doquiera que yo llegue, llevo conmigo copiosísimas gracias del Señor.”
El 8 de Diciembre de 1974, fiesta de la Inmaculada Concepción de María:
“El Arcángel San Rafael debe acompañar a esta Virgen-Peregrina!”
(El Arcángel San Rafael es el ángel de la sanación y del rechazo de los ataques del demonio).
Luego, más tarde dijo la Sma. Virgen a una privilegiada:
“Si me llevan como peregrina Rosa Mística donde los hombres, iré con los Santos Angeles y los Santos del Cielo y estaré al lado de todos protegiéndolos y bendiciéndolos. Asimismo bendeciré todos los conventos, las casas y sus habitantes, que me reciban con alegría y amor, como Madre de la Iglesia, Rosa Mística. Pero especialmente les estaré cerca con la gracia de Dios y mi amor maternal en la hora de la muerte.”
El Divino Salvador Jesucristo dijo:
“A la entrega de la Madre Celestial, mi Madre, debe primero el sacerdote o misionero:
· Dar la bendición en mi nombre.
· Luego rezar: Aceptad con alegría a la excelsa peregrina, que viene a vosotros en busca de ayuda. Rezad ! Rezad! Ofreced sacrificios y haced penitencia por toda la Santa Iglesia por toda la humanidad, pero especialmente por mis sacerdotes y mis almas consagradas que ofenden tanto en lo más íntimo a la Santísima Trinidad y el corazón de la Madre de la Iglesia, la Rosa Mística!
· Rezad el Ángelus.
· Rezar 7 Ave Marías y 7 Glorias en honor de los siete dolores de María!
Para la despedida de la Virgen Peregrina rezad:
· 7 Ave Marías y 7 Glorias en honor de las 7 alegrías de María, la Madre de la Iglesia!
· Luego cantad: un canto a la Sma. Virgen.
· Luego debe el sacerdote o su representante dar en mi nombre la Santa bendición.
· Rezad con frecuencia la oración: Santa María, sin pecado concebida, refugio de los sacerdotes y de almas consagradas, ruega a Jesús por ellos!.”
(Nota: Extractos del Libro: María Rosa Mística Madre de la Iglesia ISBN: 978-88-8155-678-6)
En Coín y las poblaciones cercanas, la asociación de Hij@s de Rosa Mística dispone de varias capillas peregrinas, que nuestros misioner@s llevan a los hogares con alguna necesidad especifica (enfermedades, malestares, conflictos y conversiones), para que los solicitantes, sus familias y allegados puedan realizar la Novena de petición a la Santísima Virgen de la Gracia que deseen alcanzar, durante los 9 días que estará en su hogar.
· Esta visita conlleva;
+ Bienvenida (un protocolo de 1 hora aprox. el día de llegada) con las oraciones y explicaciones oportunas para la realización de la novena.
+ Novena (Rosario diario ante la capilla + Comunión en Estado de Gracia a diario si es posible) durante los 9 días de la visita.
+ Despedida (30 min aprox. el 9º día de recogida) con las oraciones y canciones propias (estas oraciones no implican la novena de esa día, que la familia debe realizar antes de la despedida).
Si queremos recibir a la Virgen Peregrina Rosa Mística en nuestra casa, averiguaremos si en nuestra ciudad o población hay alguna parroquia que tenga una Imagen Peregrina, nos pondremos en contacto con ell@s y acordaremos el día y la hora de la visita, tiempo que estará en nuestro hogar, etc.
Puede ponerse en contacto con nosotros a traves de los medios indicados en la sección de "Contacto" de esta web.
— Es una visita importante… con la promesa de su presencia real... —
· Debe estar toda la familia reunida, y si es posible también invitemos a nuestros vecinos y amistades para que ellos también compartan la alegría de ese momento, oraciones y canciones.
· Prepararemos el lugar de un pequeño altar, en una mesa o repisa fuerte y robusta (en el caso de la Capilla Peregrina de Rosa Mística Coín, es un mueble de madera que pesa un poco y es un poco grande...), necesita de un espacio aproximado de 80 cm de ancho x 80 cm de Fondo, para poder tener la Capilla Peregrina abierta, con las flores y velas delante sin riesgo incendio o de dañarlo, y con algún enchufe cercano, para poder conectar el cable de su luz interior.
· Colocaremos un jarrón con las 3 Rosas (Blanca, Roja y Amarilla), las cuales iremos cambiando al secarse en estos 9 días de novena, sin tirarlas, ya que con esos pétalos se realiza el Aceite de San Rafael y María Rosa Mística (ver en sección 3.8).
· Colocaremos 1 vela de Cera o Eléctrica de 9 días (con protección en caso de ser de cera). Las hay que duran 10 días, por lo que son perfectas para la novena y muy económicas.
· También colocaremos un Crucifijo con el Señor Jesucristo y/o alguna imagen o estampa, acompañando a la Virgen durante la Visita.
· Obviamente, se pueden añadir todas aquellas imágenes, estampas, santos, rosarios, etc que deseemos, para que acompañen a nuestra señora durante la visita a nuestro hogar.
· Es recomendable, leer el texto de la sección 3.7.1 (síntesis de las apariciones y mensajes con respecto a la Virgen Peregrina), para entender el como y porqué se realiza el protocolo de bienvenida (sección 3.7.2) y despedida (sección 3.7.4) de Nuestra Señora.
·L@s misioner@s que vengan con la Ssma. Virgen Rosa Mística Peregrina nos intentaran ayudar y explicar todas las demás dudas que tengamos; con respecto a el protocolo, las oraciones, los cantos y una explicación de la novena/rosarios si se requiere.